Si te estas planteando comprar las sillas para el comedor, es muy probable que te surjan una seria de dudas que hoy vamos a intentar aclararte.
¿Por dónde empezar? Sin ninguna duda la respuesta debe ser por el estilo.
En este sentido podríamos distinguir los siguientes estilos de sillas.
Modernas, de estilo industrial, rusticas, clásicas y contemporáneas
SILLA Y SILLON FRANCES A JUEGO
Silla y sillón a juego de estilo francés tapizado con lino natural inspirado en el estilo Luis XV
COMPRAR¿Qué tipo de silla quieres?
De madera, de metal, con rejilla o tapizada. Si tenemos claro cuál es nuestro estilo, y también el tipo de silla que nos gustaría tener, entonces estamos preparados para encontrar nuestra silla perfecta.
Si ya tenemos la mesa que acompañará a nuestras sillas, es importante que la tengamos muy en cuenta. Su forma, redonda, rectangular, ovalada o cuadrada será determinante para ver según el tipo de silla que elijamos, cuantas personas podremos sentar alrededor de nuestra mesa.
¿Cuánto espacio necesita una silla en una mesa?
Lo normal son unos 60 cm. Con esta medida y teniendo en cuenta la forma de tu mesa podrás calcular cuantas personas podrás sentar en tu mesa, y por tanto cuantas sillas tendrás que comprar.
¿Silla con brazos o sin brazos?
Esto que a primera vista puede parecer un simple aspecto estético, realmente no lo es. Debes tener en cuenta que la mayoría de las sillas con brazos no se pueden meter debajo de la mesa, ya que al acercarlas normalmente quedarán justo a la altura de la tapa de la mesa, impidiendo que puedas acercarla más.
Una silla sin brazos se puede juntar y por tanto el asiento quedará debajo de la mesa, ocupando estrictamente cuando no la estemos utilizando, un poco más que el diámetro que tenga nuestra mesa. Con una silla que tenga brazos al no poderse acercar más que hasta donde el brazo toca con la mesa, el espacio que esta necesitará tener en cuenta para tu comedor, cocina o terraza, será mucho mayor.
¿Para dónde quieres la silla? Esta pregunta aunque a primera instancia pueda parecerlo, no es mera curiosidad.
No es lo mismo una silla para un comedor de uso esporádico, que una silla para una mesa donde no solo vamos a comer o cenar a diario, sino que como cada vez ocurre en más casas, las mesas y las sillas en espacios como en cocinas deben estar pensadas para pasar mucho más tiempo del que se pasaba simplemente para comer o cenar.
La silla además de bonita tiene que ser cómoda
¿Qué hace que una silla sea cómoda?
Por su puesto su asiento y respaldo. De nada sirve que una silla tenga un asiento tapizado muy cómodo, si el respaldo no invita a estar sentado, y al contrario ocurriría lo mismo
Con estas premisas y con un poco de tiempo para poder encontrarla, seguro que encontrarás la silla en la que te sientas muy cómodo