Una mesita de noche puede ser una mesita para toda la vida, pero esto no quiere decir que tengamos que convivir con un color y acabado que en una determinada época nos gustó, pero que ahora no sea el que erigiríamos.
Son muchas las personas que se ven obligadas a desprenderse de un determinado mueble porque el color o el acabado que tiene o no les gusta, o no va con el estilo de decoración que actualmente tiene su casa.
Esto es muy habitual en muebles clásicos, y no hace falta que sean antiguos. Muebles que en una determinada época se terminaban con un acabado barnizado, en la mayoría de los casos con brillo, o muebles que por determinadas tendencias o modas se pintaron en colores muy vivos.
Si tienes unas mesitas cuyo estilo, forma, diseño y tamaño te gustan, pero lo único que no te encaja es su acabado, vamos a ayudarte a recuperarlas.
Para cambiar el color o el acabado debes seguir estos pasos.
Lo primero es elegir el color o el tipo de acabado que te gustaría que tuvieran. Hay acabados como el pintado o barnizado que podrás hacerlos en casa, pero otros como el lacado, necesitarás recurrir a profesionales que te lo hagan.
MESITA ROMÁNTICA BLANCA CON DOS CAJONES
Mesita de noche pequeña con dos cajones pintada en color blanco roto.
COMPRAR
Si vas a pintar las mesitas en otro color, lo primero que deberás es hacer es una prueba de color para ver si sobre el acabado que actualmente tienen tus mesitas, puedes pintar directamente con la pintura que has elegido.
¿Cuánta pintura vas a necesitar? Si vas a elegir un color a la carta que es lo más habitual, lo mínimo que tendrás que comprar y que por otro lado será suficiente para pintar las dos mesitas de noche será un kilo de pintura.
¿En qué consiste la prueba de color? Muy sencillo, coge un pincel y pinta solo un poquito en cualquier parte de tu mesita. Déjalo secar un día, y comprueba si la pintura ha quedado perfectamente fijada a la mesita. Para ello bastara que con la uña rasques un poco sobre la parte pintada para ver que esta no salta.
Puede ocurrir que al pasar la uña sobre lo pintado, la pintura salte con facilidad, entonces no podrás seguir pintando sin previamente preparar la superficie.
¿Cómo preparar la mesita para que coja la pintura? Tendrás dos opciones, lijarla o decaparla.
La elección dependerá de lo que debas eliminar para que la pintura coja sin problemas. Para ello, si quieres puedes pasar una lija sobre una parte de la mesita, y repetir la prueba pintando, dejando secar y viendo si esto es suficiente para que la nueva pintura coja.
Si esto no es suficiente, no te quedará más remedio que lijar toda la mesita para quitar la pintura o barniz que actualmente tiene, y en este proceso podrá servirte de ayuda el decapante.
Si vas a tener que lijar toda la mesita para poder cambiar su color u acabado, quizás sea recomendable ponerte en contacto con algún profesional que te lo haga, ya que este proceso te hará invertir un montón de tiempo que en muchos casos lleva a desistir y abandonar el intento de DIY ( do it yourself )