Blanco roto o blanco patinado

El color blanco en los muebles es sin duda la estrella independientemente del estilo de decoración del que hablemos.

Su luminosidad y la posibilidad que este color brinda en cualquier decoración, hacen del  color blanco un comodín con el que equivocarse es realmente complicado.

Hablar de blanco en los muebles resulta tan genérico que tener claros unos mínimos conceptos es imprescindible si no queremos quedarnos nunca mejor dicho en blanco.

Y es que al hablar del color blanco no podemos dejar de lado, ni la forma en la que la pintura es aplicada, ni la gama cromática que este color nos brinda.

Podemos encontrar un blanco puro, lo que llamaríamos un color blanco blanco, o colores que teniendo como base el color blanco, pueden hacerse más tostados, grises, beige o amarillos,  según al blanco le añadamos en su mezcla colores como el gris, marrón, negro o amarillo.

El blanco se considera un color un tanto frio, pero bien combinado y por su puesto con un determinado acabado en su aplicación, puede porque no, ser también  un color cálido y acogedor.


MESA EXTENSIBLE DE ROBLE CON PATAS BLANCAS

Mesa extensible de roble en la que podrás elegir el acabado blanco de su estructura. Pintada en blanco roto uniforme o con un acabado decapado como el que puedes ver en esta fotografía
COMPRAR

En Vilmupa somos muy de muebles blancos, pero de ese color blanco que de una forma u otra aporta calidez a las estancias.

En Vilmupa tenemos tres blancos. El clásico blanco roto, el blanco patinado y el blanco decapado.

El blanco roto de Vilmupa es un blanco con cuerpo. Un color que sacado a partir de un blanco puro, un sutil toque de gris y amarillo da como resultado un color en el que en muebles de estilo francés, provenzal y clásico simplemente queda genial

El blanco patinado. Este más que una variación del color blanco es una forma de aplicar la pintura.

Básicamente una vez pintado el mueble de blanco lo que hacemos es lijar suavemente sus aristas y alguno planos del mueble, dejando a la vista de forma muy sutil la madera natural (roble o haya), lo que da lugar a un bonito y cálido contraste.

Otra forma de conseguirlo es mediante la aplicación de betún de Judea. Haz la prueba, pinta un  pequeño trozo de madera de blanco y con un trapo untad con muy poquito betún de Judea pásalo por encima de la madera pintada. El resultado será que el color blanco cambiará de tonalidad. Un tono más tostado y una pintura mucho menos uniforme darán como resultado a la vista una sensación mucho más cálida y acogedora

El blanco decapadado. Este es uno de los acabados más extendidos en los muebles de estilo francés y provenzal, donde la madera queda a la vista como resultado de un envejecido que pretendiendo parecer natural por el simple paso del tiempo, es producido por las manos de los artesanos que los realizan.

Si el blanco es tu color, y el etilo y acabado coincide con el que en estas fotografías puedes ver, bienvenido a Vilmupa, una tienda donde la calidez está garantizada en todos sus muebles

Deja una respuesta

Twitter Facebook
Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.